¡Racionar ahora a los grandes empresarios y no a las comunidades!
¡A respetar el derecho humano al agua!
Como Movimiento por el Agua y los Territorios hemos recorrido 10 años sosteniendo que la mercantilización del agua...
Perú | ¿Cuáles son las principales áreas de minería ilegal en la Amazonía?
Un reciente reporte del Proyecto de Monitoreo de los Andes Amazónicos (MAAP, por sus siglas en inglés) detalla los posibles impactos de los mineros ilegales desalojados...
Comunicado: El estado es negligente ante hundimiento de muelle de carga Cabo Foward
Comunidad Autónoma Ñuke Ko Kallfuko, integrada por sociedad civil, integrantes de Comunidades Indígenas, organizaciones sociales y medio ambientales Mapunche Huilliche de la Comuna de...
Rechazan que Rally de industria petrolera se desarrolle en Patagonia y que Estado financie...
Hace unos días se anuncia en los medios de comunicación regionales que “Coyhaique será protagonista del campeonato Copec Rally Mobil”, el que se realizará...
Congreso científico busca analizar secuelas del calentamiento global en Punta Arenas
Proyecto financiado por la Unión Europa busca estrechar vínculos entre la comunidad científica para analizar las secuelas del calentamiento global en las aguas del...
Algarrobo se levanta para defender La Puntilla
Una importante movilización recorrió las calles de la comuna para manifestar el rechazo a un proyecto inmobiliario que acecha con el último espacio verde...
RADIOAYNI 242 | Autocuidado de las mujeres
En el episodio 242, Bernardita Araya Blanco, de Terapias Ampara, nos invita al autocuidado ante la violencia hacia las mujeres, discriminación y discurso de...
HumeLab: la app gratuita que enseña a cuidar los humedales jugando fue lanzada oficialmente
Una invitación a convertirse en "guardián de los humedales" es la propuesta de esta aplicación creada por integrantes de la U. de Chile, que...
Conversatorio | Defendiendo la Tierra: Ante la desposesión territorial y laboral
La Plataforma Comunicacional Gaceta Ambiental invita al Conversatorio "Defendiendo la Tierra: Ante la desposesión territorial y laboral".
En este espacio participarán Andrea Sato Jabre, Licenciada...
El factor forestal en la comuna de Arauco: la más afectada por Covid en...
La gran cantidad de trabajadores y trabajadoras en la construcción de lo que será la industria forestal más grande del país, mantiene a Arauco...